Chuquisaca

Blog en homenaje al departamento de Chuquisaca. Guia turistica

▼

VALLE DE TOMINA

›
VALLE DE TOMINA  A tres horas de la capital de Bolivia, en el valle chuquisaqueño, se cultiva y produce una hierba aromática y medicinal q...

PRESTO CHUQUISACA

›
PRESTO CHUQUISACA Ubicado a 141 km de la distancia a Sucre en el Municipio de Presto, se encuentra el Área Natural de Manejo Integrado “El...

Destinos turisticos SOPACHUY CHUQUISACA

›
SOPACHUY CHUQUISACA Sopachuy es ahora un nuevo destino turístico de Chuquisaca, debido fundamentalmente a todas sus cascadas espectaculare...

EL VILLAR CHUQUISACA

›
EL VILLAR CHUQUISACA: El Municipio se encuentra ubicado en las coordenadas geográficas 64º 18’ 32” de latitud oeste y en el paralelo 19º 37’...

Provincia Jaime Zudañez

›
ZUDANEZ CHUQUISACA La Provincia de Jaime Zudáñez es una provincia boliviana que se encuentra en el Departamento de Chuquisaca, tiene como ...

Destinos turisticos Valle del ICLA

›
ICLA CHUQUISACA El valle de Icla tiene un clima muy agradable. Hay un cañón aquí donde las aguas cristalinas y puras del río Icla corren a...

Destinos turisticos HUELLAS DE DINOSAURIOS PROVINCIA OROPEZA CHUQUISACA

›
HUELLAS DE DINOSAURIOS PROVINCIA OROPEZA CHUQUISACA Hoy en día es un empinado farallón de 70 grados, con una altura hasta de 80 metros y m...

Destinos turisticos Siete caídas de agua o Siete Cascadas

›
A 8 kilómetros de Sucre se encuentra una serie de siete cascadas de agua cristalina que da lugar a un especial toque de atractivo natural. E...

Destinos turisticos Camargo

›
Camargo la tierra de la uva, el vino y el singani Camargo es la capital de la primera sección del Departamento de Chuquisaca, en la Repúbl...

Destinos turisticos Museo del Tesoro

›
El Museo del Tesoro, una joya de Chuquisaca  El Museo del Tesoro es un emprendimiento privado creado para mostrar la riqueza que tiene el ...

Destinos turisticos Salfari, un espacio para degustar el ajenjo

›
Un elixir de intenso color verde y que fue muy popular entre artista y escritores franceses de finales del siglo XIX, es la oferta destacada...

Destinos turisticos Villa Serrano

›
Esta localidad de la provincia Belisario Boeto es conocida como la tierra del charango y el zapateo gracias a su valiosa herencia musical, s...

Bibliocatu, una librería con toque de identidad

›
Para quien busca curiosidades literarias o una buena lectura para acompañar el viaje, ésta es una librería singular que se ha hecho fama en ...

El secreto de la salteña: El Paso de los Abuelos

›
Aunque las salteñerías —y muy buenas— abundan en Sucre, El Paso de los Abuelos es una de las más tradicionales. Lleva más de 30 años ofrecie...

Chuquisaca profunda, en el Mercado Campesino.

›
El centro de abastecimiento más importante de Sucre es el Mercado de los Pueblos Originarios, más conocido como Mercado Campesino, con cerca...

Los textiles y la fiesta del Pujllay

›
Estos caracterizan a Tarabuco, ubicado a unos 64 kilometros de Sucre. Cada domingo su mercado campesino congrega a los comunarios de los alr...

Destinos turisticos Museo Universitario Charcas

›
Ubicación Ubicado en la calle Bolivar Nro 698 Información Casona de la época virreinal construida a mediados del siglo XVII como un bi...

Destinos turisticos Museo Textil Etnografica Asur ( Antropologos del Sur Andino ) o Museo de Arte Indigena

›
Ubicación Ubicado al lado del Convento de la Recoleta  Foto bolivianet Museo Textil Etnográfico Asur. Conserva y exhibe una colección ...
‹
›
Home
View web version
Powered by Blogger.